El pasado 17 de junio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció en su página web la versión 3.1 del Complemento Carta Porte (CCP). Esta actualización trae consigo importantes modificaciones en los instructivos de llenado para diversos medios de transporte, esenciales para el cumplimiento fiscal de las empresas.
La nueva versión incluye cambios específicos en los instructivos de llenado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con Complemento Carta Porte para los siguientes medios de transporte:
Aunque los catálogos del complemento en general se mantienen iguales, se han realizado modificaciones en el catálogo de Materiales Peligrosos y en el de Número de Autorización Naviero. Estas modificaciones son cruciales para asegurar que la información registrada sea precisa y conforme a las normativas actuales.
La versión 3.1 del Complemento Carta Porte entrará en vigor el 17 de julio de 2024. Esto es consistente con el artículo 31 del Código Fiscal de la Federación , que establece que las herramientas electrónicas deben darse a conocer en la página electrónica del SAT al menos con un mes de anticipación a la fecha en que el contribuyente esté obligado a utilizarlas.
La actualización del Complemento Carta Porte implica que todas las empresas que utilicen este sistema deben adaptarse a los nuevos instructivos y catálogos antes de la fecha de entrada en vigor. Es fundamental que los departamentos de contabilidad y logística se familiaricen con las nuevas directrices para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Autotransporte: Las empresas de transporte terrestre deben revisar y adaptar sus procesos al nuevo instructivo de llenado, asegurando que toda la documentación cumpla con las nuevas especificaciones.
Transporte Marítimo: Las compañías navieras necesitan actualizar sus registros y procedimientos según el nuevo instructivo, especialmente en lo referente a los materiales peligrosos y las autorizaciones navieras.
Transporte Aéreo: Las aerolíneas y empresas de carga aérea deben ajustar sus sistemas de documentación para reflejar los cambios en el instructivo de llenado.
Transporte Ferroviario: Las empresas ferroviarias deben revisar el nuevo instructivo y actualizar sus procesos de llenado del CFDI con Complemento Carta Porte.
La implementación de la versión 3.1 del Complemento Carta Porte representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia del sistema fiscal en México. Para los empresarios y emprendedores, es crucial estar al tanto de estos cambios y prepararse adecuadamente para cumplir con las nuevas normativas. La actualización no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también optimiza los procesos de documentación y transporte, contribuyendo a una mayor transparencia y eficiencia operativa.
Mantente informado y preparado para esta transición, asegurando que tu empresa esté lista para la implementación de la versión 3.1 del Complemento Carta Porte a partir del 17 de julio de 2024.