-Empresas de carga prevén ajustes ante impacto de aranceles de EU y caída histórica. -Pemex redimirá serie de notas con vencimiento en 2026. -Ford desafía a Toyota, Kia y Honda con el lanzamiento de Territory híbrida. - Aranceles y conflictos geopolíticos ponen presión a mercados financieros
La revisión al alza del PIB en Estados Unidos redujo las expectativas de recortes continuos por parte de la Fed. Ahora, la brecha entre las tasas de ambos países plantea retos para el peso.
El peso mexicano encara una nueva etapa, en la medida que el Banco de México está cada vez más cerca de su nivel de “equilibrio” en tasas de interés, justo cuando la Reserva Federal de Estados Unidos podría frenar el paso en sus recortes. Este ajuste deja al peso con menos colchón frente al dólar y abre la puerta a episodios de mayor volatilidad, aunque los analistas coinciden en que seguirá siendo una de las divisas emergentes más resistentes.