25 / abril / 2025

Aranceles en México: El Impuesto que Puede Impulsar o Frenar Tu Negocio.

Escrito por: AS Consulting Group23/04/2025

En tiempos de globalización, hablar de aranceles puede parecer anticuado… pero para empresarios y emprendedores, entender este instrumento fiscal puede marcar la diferencia entre un negocio rentable y uno estancado. Los aranceles en México no solo han sido una fuente de ingresos para el gobierno, sino una herramienta estratégica para proteger y reactivar la industria nacional.

📜 Un vistazo histórico que todo empresario debe conocer

Virreinato:

  • Se impuso el derecho de almojarifazgo, un impuesto sobre las importaciones.
  • Se regularizó la entrada y salida de mercancías con privilegios diplomáticos.

México Independiente:

  • Se promulgó el Arancel General Interno, habilitando puertos para el comercio y prohibiendo la entrada de ciertos productos para proteger lo nacional.

Siglo XIX:

  • Se adoptó una política de altos aranceles para sostener financieramente al nuevo Estado mexicano y proteger su economía.

📦 ¿Qué son los aranceles y por qué deben importar a tu negocio?

Según el Artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior, los aranceles son cuotas aplicables a la importación o exportación de mercancías. Existen tres tipos principales:

  1. Ad-valorem: Porcentaje sobre el valor en aduana.
  2. Específicos: Cuota fija por unidad de medida.
  3. Mixtos: Combinación de ambos.

Además, se pueden aplicar bajo distintas modalidades (Artículo 13):

  • Arancel-cupo: Cuotas diferenciadas según el volumen de mercancías.
  • Arancel estacional: Variación según la temporada.
  • Otras modalidades: Que determine el Ejecutivo Federal.

En términos simples: son los “peajes” que tu mercancía debe pagar para cruzar una frontera.

📉 Aranceles y tu rentabilidad: lo que no puedes ignorar

Si importas materia prima, maquilas en el extranjero, o exportas productos mexicanos, los aranceles influyen directamente en tus costos, precios finales y márgenes de ganancia. Aquí algunas claves para tomar decisiones inteligentes:

  • Analiza tu cadena de valor: ¿Puedes sustituir insumos importados por nacionales?
  • Evalúa acuerdos internacionales: México tiene múltiples tratados que reducen aranceles.
  • Considera alianzas productivas locales: Fortalecer proveedores nacionales puede reducir dependencia exterior y volatilidad arancelaria.
  • Aprovecha los aranceles estacionales o cupo: Muchas veces estos esquemas permiten planear estratégicamente tus importaciones.

🌎 El efecto Trump y el regreso del proteccionismo

Cuando Donald Trump llegó a la presidencia de EUA, amenazó con subir los aranceles a productos mexicanos. Esta narrativa puso a prueba la resiliencia de la economía mexicana y sirvió de alerta para no depender de un solo socio comercial.

Este contexto nos recuerda la necesidad de diversificar mercados, fortalecer la producción nacional y desarrollar infraestructura para competir globalmente.

🔎 Reflexión para emprendedores y empresarios: más allá del impuesto

México es un país con enormes recursos, pero con desafíos en logística, industrialización y política comercial. Los aranceles bien utilizados pueden:

  • Impulsar el consumo de lo hecho en México,
  • Fomentar el empleo y la inversión,
  • Estimular el crecimiento de sectores como el agroindustrial o manufacturero.

No se trata solo de pagar menos impuestos al importar o exportar, sino de ver en los aranceles una brújula para decidir hacia dónde dirigir tu negocio.

🧭 Conclusión y llamado a la acción

Los aranceles son mucho más que un costo extra: son una herramienta que, bien entendida, puede transformar tu modelo de negocio, reducir riesgos y abrir nuevas oportunidades.

En AS Consulting Group te ayudamos a diagnosticar el impacto arancelario en tu empresa, diseñar estrategias fiscales y logísticas, y tomar decisiones que sumen rentabilidad y competitividad.

🔗 Visítanos en www.ascg.mx y descubre cómo convertir los aranceles en una ventaja para tu empresa.

Compartir:

Noticias relacionadas

Capital de Trabajo: La Clave Oculta de la Estabilidad Empresarial

25/04/25

Aranceles en México: El Impuesto que Puede Impulsar o Frenar Tu Negocio.

23/04/25

México lanza la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

22/04/25

SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas

17/04/25

Evita Errores con el SAT: Nuevos Criterios que Protegen a los Contribuyentes en 2025

12/04/25

Fondo de Ahorro: Estrategia Fiscal Aplicable para Optimizar Prestaciones y Cumplimiento

11/04/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad