29 / abril / 2025

Cómo establecer la estación de trabajo remoto

A

Escrito por: AS News14/03/2022

La emergencia del Covid-19 nos obligó a tomar medidas de contención y transformar nuestros hogares en puestos de trabajo. Pero, ¿cómo crear la estación de trabajo inteligente ideal?

Veamos algunos trucos a seguir para evitar que nuestros puestos de trabajo improvisados (la mayoría de las veces no aptos para la jornada laboral) puedan crear problemas de postura y molestos dolores o molestias.

Cómo configurar una estación de trabajo remoto

Generalmente, la estación de trabajo que configura el trabajador inteligente para trabajar desde casa se usa ocasionalmente, pero en este período, debido a la emergencia en curso, se ha convertido en una estación de trabajo fija para muchos.

Pero, ¿cuáles son los elementos a tener en cuenta para preparar todo lo necesario para trabajar bien y con seguridad?

  • Definir el área de trabajo

No siempre es posible crear un espacio en casa exclusivamente para el trabajo, pero debemos intentar en la medida de lo posible separar lo profesional de lo personal, creando un límite (ideal, pero también físico) entre el espacio dedicado al trabajo y los de la esfera privada.

Es recomendable utilizar elementos divisorios para delimitar espacios, como estanterías o plantas, cuidando de obtener un espacio que deje suficiente libertad de movimiento. En caso de que vivas con otras personas, también pueden ser útiles para tener un poco más de privacidad.

Para elegir el área en la que instalar la estación de trabajo inteligente, es fundamental tener en cuenta la posición de las ventanas: idealmente, el trabajador debe colocarse paralelo a la fuente de luz, para evitar el deslumbramiento en la pantalla o un efecto de deslumbramiento frontal.

  • Organizar la estación de trabajo

El puesto de trabajo en casa debe organizarse en la medida de lo posible con los mismos criterios que el de la oficina. Esto se debe a que los principales riesgos asociados al trabajo como terminal de vídeo dependen directamente de los componentes del puesto de trabajo: superficie de apoyo, asiento, pantalla, teclado, ratón, etc.

El plan de trabajo

En primer lugar, hay que elegir la superficie de apoyo que se convertirá en nuestro escritorio: es mejor evitar las superficies blancas y brillantes, que podrían crear molestos reflejos.

También hay que prestar atención, porque generalmente las mesas que amueblan la casa son más altas que un escritorio y la relación de altura entre la encimera y el asiento no está pensada para garantizar una estancia cómoda y segura durante muchas horas.

Los brazos y las piernas deben formar un ángulo de 90 grados, los pies deben estar planos sobre el piso y paralelos entre sí. Las manos y los codos deben estar al mismo nivel que el mouse y el teclado.

Sesión

Para montar correctamente un puesto de trabajo inteligente, el elemento decisivo es sin duda el asiento, o la silla que te permitirá estar cómodo y mantener una postura adecuada.

El problema de las sillas que solemos tener en casa es la rigidez, ya que están diseñadas para ser más estéticas que funcionales y en todo caso para ser ocupadas poco tiempo.

El asiento debe tener una altura regulable independientemente del respaldo, el cual a su vez debe tener una inclinación regulable y soportar adecuadamente la zona dorso-lumbar del trabajador.

Pantalla

El monitor debe colocarse a una distancia mínima de 50 centímetros y ajustarse en altura de modo que la superficie superior quede ligeramente por debajo del eje visual.

Si el trabajador inteligente tiene una computadora portátil disponible, sería mejor cambiar de posición con frecuencia para evitar asumir posturas incorrectas.

Teclado y ratón

Lo ideal es que el teclado esté separado del monitor y equipado con un sistema de ajuste de pendiente. Para quienes usan una computadora portátil, un soporte puede ser útil para inclinar el teclado y promover una posición cómoda que no cause fatiga en las manos, brazos y hombros.

El ratón debe colocarse al mismo nivel que el teclado, de forma que permita que la mano quede alineada con el antebrazo, para evitar forzamientos y el desarrollo de molestos síndromes (como el del túnel carpiano).

  • Elige la iluminación

Por supuesto, una estación de trabajo inteligente óptima no puede separarse de una correcta iluminación de las herramientas de trabajo.

Lo ideal sería tener una fuente de luz difusa directa, posiblemente natural, o alternativamente artificial en el techo. Luego, también puede optar por agregar iluminación dirigida a la superficie de trabajo.

Movimiento y pausas para aliviar la tensión

La organización y la funcionalidad de la estación de trabajo inteligente son fundamentales, pero también es importante recordar que no se debe permanecer en la misma posición todo el día.

Incluso el hecho de no hacer movimiento representa un riesgo para la salud, ya que pueden ser consecuencia de mala circulación, tensión muscular e incluso trastornos del sueño o psicológicos.

Por ello, sería recomendable alternar momentos en los que esté sentado con otros en los que esté de pie. Por lo tanto, podría ser útil organizar el puesto de trabajo para "obligarse" a levantarse de vez en cuando, quizás para llamar o consultar documentos.

Y por supuesto, como debes hacer en la oficina, recuerda tomarte unos descansos durante la jornada laboral.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad