23 / abril / 2025

Cómo expandir su negocio internacionalmente: 6 consejos para hacerlo bien

A

Escrito por: AS News27/02/2023

Cómo expandir su negocio internacionalmente: 6 consejos para hacerlo bien

Toda empresa quiere crecer y expandirse. Con las estrategias adecuadas, puede ampliar con éxito su negocio a nuevos mercados. Sin embargo, ampliar su empresa puede ser todo un reto. Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta para asegurarse de que la expansión es el movimiento correcto para su empresa. En este artículo, hablaremos de algunos consejos que puede utilizar para poner en marcha y expandir su negocio a nivel mundial.

Investiga antes de ampliar

Antes de expandirse, debe asegurarse de que conoce bien su negocio y su situación actual. Esto le ayudará a determinar si la expansión es o no el paso adecuado para su empresa. Por ejemplo, puede decidir que su negocio está maduro para la expansión, pero si no comprende su estado actual, no sabrá cuándo dar el salto. Para hacer su investigación, puede acceder a sus finanzas actuales para ver si tiene capital para expandirse fuera de su mercado actual. También puede recopilar datos sobre sus ventas y tráfico internacionales para comprender mejor su crecimiento potencial. También puede hacerse una idea de los planes de expansión de sus competidores para ver qué tiene sentido para su empresa. Con esta información, podrá planificar mejor su estrategia de expansión internacional.

Defina su mercado objetivo

Cuando expanda su empresa a nuevos mercados, tendrá que identificar su mercado objetivo. Esto le ayudará a elegir los productos y servicios que mejor servirán a sus nuevos clientes. Si no identifica su mercado objetivo, perderá muchas oportunidades. Utilizar un mercado objetivo incorrecto puede suponer una gran pérdida de recursos y esfuerzos. Para identificar su mercado objetivo, debe tener en cuenta varios factores. En primer lugar, debe conocer su tipo de cliente. ¿Se dirige a consumidores o a empresas? ¿Qué tipos existen? ¿Cuáles son sus necesidades, deseos y expectativas? ¿Cómo es su producto o servicio en comparación con sus competidores? Una vez que conozca mejor su mercado objetivo, podrá diseñar su estrategia de marketing en consecuencia. Por ejemplo, si se dirige a pequeñas y medianas empresas, puede crear una estrategia de marketing que atraiga a estos mercados específicos.

La creación de redes es vital

Aunque puede ampliar su negocio en Internet, es muy valioso establecer contactos con los principales actores de los distintos mercados. Al conocer a las personas adecuadas, puede ampliar su red y encontrar nuevos socios, clientes y proveedores. También puede ayudarle a comprender las tendencias que afectan a su sector y a detectar nuevas oportunidades de negocio. Cuando amplíe su red, no se reúna sólo con gente de su sector; reúnase con personas que tengan acceso a distintos tipos de clientes. Por ejemplo, si es una empresa de software, reúnase con personas que tengan acceso a distintos sectores, como el financiero, el sanitario, el minorista, etc.

Controle sus costes a medida que se expande

A medida que amplíe su negocio, descubrirá que sus costes aumentarán. Para controlar esos costes, debe establecer un presupuesto y asegurarse de ceñirse a él. La expansión de su empresa puede ser costosa, y tendrá que planificar cuidadosamente su presupuesto para asegurarse de que no gasta más de lo que debe. También debe asegurarse de atraer a los clientes adecuados. La mejor forma de controlar los costes a medida que se expande es tener cuidado con la contratación. Asegúrese de que sólo contrata a personas que son esenciales para el éxito de su empresa, al tiempo que reduce los costes innecesarios.

No espere a que se produzca el crecimiento

Aunque es importante investigar y definir su mercado objetivo, una vez que lo haya identificado, debe pasar a la acción. Esto es importante porque el crecimiento es un proceso continuo que se produce con el tiempo. No se puede forzar. Si espera a que su empresa se expanda para pasar a la acción, lo más probable es que tenga que esperar mucho tiempo. Con el tiempo, la gente que se cruce con su negocio se olvidará de él, y su empresa tendrá que empezar de nuevo.

No tenga miedo de asumir riesgos

A medida que amplíe su negocio, correrá muchos riesgos. Uno de esos riesgos será el fracaso. Sin embargo, si está dispuesto a asumir riesgos, descubrirá que puede tener éxito en el crecimiento de su negocio. Aunque debe tener cuidado con los riesgos que asume, debe ser audaz a la hora de ampliar su empresa. Esté dispuesto a asumir riesgos y tendrá éxito en el crecimiento de su empresa.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad