25 / abril / 2025

Cuáles son las diferencias entre OKR y KPI y cómo usarlos en tu empresa

A

Escrito por: AS News30/09/2021

¿Tienes dudas sobre los conceptos de OKR y KPI? Acompáñanos en este post y te diremos qué significa cada uno, cuáles son las diferencias entre OKR y KPI y cómo usarlos en tu empresa de la manera correcta para aprovechar los beneficios de cada uno.

¿Qué es OKR?

OKR son las siglas de Objective and Key Results, y consiste en un método que las empresas utilizan para puntualizar los resultados que esperan obtener. Cuando se pone en marcha el proyecto y se establece un OKR, se crean una serie de objetivos deseados. En general, se describe cualitativamente el conjunto de resultados que se desean y esperan ser alcanzados.

Con este método, la empresa tiene la capacidad de centrar su mayor labor en el área o áreas que consideran como más importantes, pudiendo mejorar su actividad. Esto quiere decir, que en vez de hacer una lista interminable de objetivos y no completar ninguno, se trata de alcanzar un objetivo para luego iniciar el otro, pudiendo avanzar de manera eficiente.

En este sentido es posible decir que el objetivo inicial consiste en la presentación de una ambición subjetiva, mientras que los OKR, demuestran realmente cuál es el éxito que tendrá la acción realizada.

¿Qué es KPI?

KPI son las siglas de Key Performance Indicator, lo que se traduce como indicador clave de desempeño. Consiste en una métrica que permite a las empresas comprobar si los objetivos planificados están siendo logrados.

Te has fijado que los resultados claves hacen uso del método SMART, pues dichos objetivos tienen que ser reales y se deben poder alcanzar, y el Key Performance Indicator es la métrica que se utiliza para medir dichos resultados.

Esto además resulta de mayor eficiencia cuando es implementado en un sistema de marketing automatizado.

No sirve de nada que se copien los KPIs de diferentes compañías, así como tampoco que sean definirlos sin OKRs. De hacerlo se enfrenta el riesgo de que se analicen métricas poco relevantes para los objetivos de la empresa. Te mostramos unos ejemplos de KPIs que comúnmente son usados en el marketing:

Fuente de tráfico Adquisición de leads Tasa de conversión, etc.

Diferencia entre OKR y KPI

El objetivo de los OKR es permitir la relación de los deseos con las estrategias, lo que ayuda a cada vez acercarse más a los resultados que se desean lograr. Podría decirse que funcionan como una especie de mapa o GPS indicando el camino correcto a tomar.

Mientras que los KPIs pueden considerarse una visión gráfica de las condiciones que deben seguirse, ya que el camino ha sido establecido, como analogía podría decirse que es el panel que complementa el GPS del coche.

Es decir, que a pesar de que son dos cosas completamente distintas se complementan, por lo que es esencial que sean utilizados en conjunto, pudiendo definir metas con mayor precisión.

A continuación te mostramos detalladamente sus diferencias:

Diferente propósito

En general, los objetivos de los KPI suelen ser realizables y constituyen el resultado de un proyecto que ya existe. Los de los OKR por su parte son más subjetivos, agresivos y de mayor ambición.

En cuanto a propósito los KPI buscan medir la labor de los trabajadores, analizar un proyecto existente, o medir que tan exitoso es un programa. Mientras que los OKR tienen como objetivo desafiar a los empleados y sacar su lado más ambicioso con el fin de que la empresa crezca.

El éxito es medido de forma distinta

En el caso de los KPI lograr los resultados esperados es positivo, mientras que para los OKR no es lo mismo. Contrariamente, si resulta muy fácil completar los objetivos con los OKR, se traduce en que los objetivos no tenían tanta ambición como para un gran impacto y deben ser replanteados.

Los OKR son horizontales, los KPI son verticales

Los OKR no se presentan como una imposición de la empresa, pueden darse de un proyecto individual o pueden ser aplicados de manera personal. Cada quien cuenta con sus OKR. Mientras que los KPI, son elaborados por los líderes de la empresa con la finalidad de medir el trabajo.

En definitiva, los OKR se consideran un marco estratégico, mientras que los KPI son métricas o medidas que van dentro de dicho marco, y pueden formar parte de los resultados.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad