23 / abril / 2025

¿Cuáles son los Regímenes Fiscales más Comunes para Personas Físicas?

A

Escrito por: AS News31/07/2023

Descubre los Regímenes Fiscales más Comunes para Personas Físicas

Al emprender una actividad económica o laboral como persona física en México, es esencial entender los diferentes regímenes fiscales disponibles para cumplir con las obligaciones tributarias de manera adecuada. Cada régimen tiene características específicas y se ajusta a distintas situaciones laborales o comerciales. Aquí presentamos los regímenes más comunes y sus principales características:

1. Régimen de Sueldos y Salarios

Este régimen es aplicable a los trabajadores asalariados, aquellos que reciben un salario o sueldo de uno o varios empleadores, también conocido como patrón. En este caso, el patrón retiene y paga el impuesto sobre la renta (ISR) correspondiente al trabajador. Ejemplos de asalariados incluyen obreros, cajeros, personal administrativo, entre otros.

2. Régimen Simplificado De Confianza

El Resico está dirigido a pequeños empresarios y comerciantes cuyos ingresos anuales no superan los $ 3,500,000 de pesos. Es una excelente opción para aquellos que inician su actividad económica

3. Actividad Empresarial

Las personas físicas que generan ingresos a través de actividades comerciales, industriales o de prestación de servicios pueden tributar en este régimen. Ejemplos de actividades comerciales incluyen restaurantes, cafeterías, farmacias, entre otros. Los contribuyentes bajo este régimen pueden deducir ciertos gastos relacionados con su actividad.

4. Actividad Profesional (Honorarios)

Este régimen aplica a profesionales independientes, como abogados, contadores, médicos, entre otros, que obtienen ingresos por prestar sus servicios a empresas, personas físicas o dependencias gubernamentales. Los honorarios por sus servicios profesionales son gravados bajo este régimen.

5. Arrendamiento

Las personas físicas que obtienen ingresos por rentar bienes inmuebles, como casas, departamentos, locales comerciales, entre otros, tributan bajo el régimen de arrendamiento. En este caso, los ingresos por renta son gravados y pueden existir deducciones asociadas a la actividad.

6. Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras (Sector Primario)

Este régimen es aplicable a personas físicas y morales cuyos ingresos provenientes de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras representen al menos el 90% de sus ingresos totales. Las actividades del sector primario están sujetas a este régimen especial.

Conocer los regímenes fiscales disponibles es fundamental para tomar decisiones informadas sobre cómo cumplir con las obligaciones tributarias. Cada régimen ofrece beneficios y requisitos específicos, por lo que es importante evaluar cuál se ajusta mejor a la situación particular de cada contribuyente. Mantenerse informado y asesorarse con expertos en materia fiscal es clave para garantizar un adecuado cumplimiento tributario y evitar problemas con la autoridad fiscal.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad