06 / noviembre / 2025

El SIQAL: la nueva arquitectura de supervisión laboral en México

Escrito por: AS Consulting Group6/11/2025

Un cambio estructural en la inspección laboral

El Sistema Integral de Quejas y Atención Laboral (SIQAL), lanzado recientemente por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), constituye una transformación significativa en la manera en que el Estado mexicano supervisa el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Este sistema digital representa la consolidación de un modelo de vigilancia moderna, transparente y trazable, en el que cualquier persona trabajadora puede reportar irregularidades de forma directa, anónima y con evidencia verificable.

Una plataforma al servicio de la trazabilidad y la evidencia

El SIQAL permite presentar denuncias en línea relacionadas con:

  • Falta o incumplimiento de contrato individual de trabajo.
  • Retrasos o impago de salarios, aguinaldo u horas extras.
  • Deficiencias en seguridad e higiene.
  • Negativa de afiliación al IMSS o incumplimiento de cuotas obrero-patronales.
  • Accidentes laborales o prácticas contrarias a los derechos de los trabajadores.

A diferencia de los mecanismos tradicionales, esta herramienta digital permite adjuntar documentos, fotografías o capturas de pantalla, y asigna un folio de seguimiento que garantiza la trazabilidad del caso. El resultado es un proceso más sólido, transparente y con la capacidad técnica de generar inspecciones derivadas de cada denuncia presentada.

Cada denuncia genera una obligación de verificación

Con base en los lineamientos establecidos por la STPS, toda queja ingresada en el SIQAL debe ser investigada de oficio, lo que implica una verificación o inspección formal en el centro de trabajo señalado.

Esto ha provocado un incremento en las visitas de inspección, ya que cada registro en el sistema constituye un caso que la autoridad está obligada a atender.

Un ejemplo reciente lo ilustra con claridad: una empresa de gran tamaño en el país reportó haber recibido una visita de cinco inspectores derivada exclusivamente de una denuncia presentada a través del SIQAL, lo que demuestra el alcance operativo del nuevo esquema.

Implicaciones empresariales del nuevo modelo de supervisión

El impacto del SIQAL trasciende el ámbito tecnológico: redefine la relación entre empleador, trabajador y autoridad. Las empresas deben asumir que la verificación del cumplimiento laboral puede originarse sin aviso previo y con base en denuncias documentadas en línea.

Esto implica que todos los procesos laborales deben resistir una revisión formal.

En particular, los siguientes elementos adquieren relevancia crítica:

  • Contratos y expedientes de personal debidamente actualizados.
  • Registros de asistencia, comprobantes de pago y recibos de nómina timbrados.
  • Evidencias de cumplimiento en seguridad, higiene y condiciones laborales.
  • Acreditación de igualdad salarial y trato no discriminatorio.
  • Cumplimiento de afiliaciones y aportaciones al IMSS, INFONAVIT y fondos de vivienda.
  • La Ley Federal del Trabajo, el Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones y las políticas internas de la STPS refuerzan la obligatoriedad de mantener documentación probatoria de todas las obligaciones patronales.

Prevención y cumplimiento: la estrategia empresarial correcta

Frente a este nuevo entorno, las organizaciones deben transitar de un modelo reactivo a uno preventivo. En AS Consulting Group recomendamos adoptar las siguientes medidas:

  1. Auditorías laborales preventivas: revisión exhaustiva de obligaciones patronales, condiciones de trabajo y cumplimiento en materia de seguridad social.
  2. Regularización documental: actualización de expedientes, contratos, comprobantes y constancias de capacitación.
  3. Capacitación directiva y de recursos humanos: formación continua en materia de legislación laboral, derechos humanos y protocolos de actuación ante inspecciones.
  4. Implementación de políticas internas de cumplimiento y ética laboral: creación de canales internos de denuncia y mecanismos de conciliación.
  5. Gestión digital del cumplimiento: conservación ordenada de evidencia documental en plataformas seguras y auditables.

Estas acciones no solo reducen riesgos de sanciones, sino que fortalecen la reputación y la responsabilidad corporativa de la organización.

El SIQAL representa un nuevo paradigma en la gobernanza laboral mexicana. Su diseño digital, su trazabilidad y su enfoque en la evidencia lo convierten en un instrumento eficaz para garantizar la observancia de los derechos laborales y la legalidad en los centros de trabajo.

Para las empresas, este cambio demanda una cultura de cumplimiento sustentada en la transparencia, la documentación y la mejora continua.

La supervisión ya no depende de la discrecionalidad de las visitas programadas, sino de la capacidad de la organización para demostrar, en cualquier momento, que cumple con la ley.

AS Consulting Group cuenta con especialistas en auditoría laboral, cumplimiento normativo y prevención de riesgos legales, listos para apoyar a su empresa en la implementación de estrategias integrales que garanticen el cumplimiento ante las nuevas disposiciones de la STPS.

Contáctenos en: www.ascg.mx AS Consulting Group — 35 años de experiencia en asesoría fiscal, legal y laboral.

Compartir:

Noticias relacionadas

Diferencias entre Administrar, Gerenciar y Gestionar (Tres niveles clave para dirigir empresas con eficiencia y visión.)

6/11/25

El SIQAL: la nueva arquitectura de supervisión laboral en México

6/11/25

Reforma Laboral y Fiscal en Plataformas Digitales 2025

21/08/25

Seguridad Social para Personas con Discapacidad: Un Nuevo Enfoque Humanitario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

26/03/25

El Dilema del Subsidio Inicial: Navegando por la Incapacidad No Laboral"

10/04/24

La Fuga de Talento: Desafíos y Estrategias para las PYMES en el Contexto Actual

27/12/23

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad