27 / junio / 2025

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

Escrito por: AS Consulting Group26/06/2025

Por AS Consulting Group | www.ascg.mx

El Senado de la República ha aprobado una reforma trascendental a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), con 74 votos a favor, 13 en contra y 20 abstenciones. Esta reforma no solo responde a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sino que también marca un giro decisivo en la vigilancia y cumplimiento normativo en México.

La intención es clara: cerrar las brechas que permiten el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, justo antes de que el GAFI evalúe a México en estas materias durante 2025.

¿Por Qué Es Tan Relevante Esta Reforma?

Empresarios y emprendedores deben comprender que la transparencia en las operaciones ya no es una opción, es una exigencia legal y reputacional. La reforma busca asegurar que se conozca con precisión quién controla y se beneficia realmente de las empresas y operaciones financieras, lo que impacta de lleno en estructuras societarias, fideicomisos y esquemas de inversión.

Cambios Más Relevantes para el Sector Empresarial

1. Nuevas Actividades Vulnerables Se incorporan sectores antes no regulados, como:

  • Desarrollo inmobiliario
  • Activos virtuales (incluyendo criptomonedas)
  • Fideicomisos, incluidos aquellos utilizados para planificación patrimonial o empresarial

Estas actividades ahora deberán reportar operaciones inusuales, relevantes o preocupantes al SAT, conforme a los nuevos lineamientos.

2. Identificación del Beneficiario Controlador Tal como lo establece el Artículo 32-B Ter del Código Fiscal de la Federación, todas las personas morales están obligadas a identificar a la persona física que controla directa o indirectamente a la empresa. Esta obligación se refuerza con la reforma antilavado, obligando a los sujetos obligados a verificar y documentar esta información de forma continua.

3. Personas Políticamente Expuestas (PEPs) Se introduce el concepto de PEP, incluyendo no solo a funcionarios públicos, sino a familiares, socios y personas cercanas. Esta inclusión ha generado debate, pues podría extender el escrutinio sin límites claros ni temporalidad definida.

4. Refuerzo a la Vigilancia y Cumplimiento

  • Uso de sistemas automatizados de gestión de riesgos
  • Auditorías internas y externas obligatorias
  • Participación de la Guardia Nacional en cooperación directa con la SHCP
  • Protección legal para los oficiales de cumplimiento

5. Organizaciones Sin Fines de Lucro El nuevo marco normativo exige más controles sobre asociaciones civiles, fundaciones, iglesias y demás entidades sin fines de lucro, provocando preocupación sobre posibles restricciones a actividades filantrópicas legítimas.

Riesgos y Dilemas Legales

Si bien la reforma pretende blindar al país frente al lavado de dinero, también presenta áreas grises y potenciales excesos, como:

-Militarización del cumplimiento normativo, por el involucramiento de fuerzas armadas. -Aumento de la carga regulatoria, especialmente para pymes y emprendedores. -Definiciones ambiguas (como la de PEP) que podrían dar pie a discrecionalidades o sanciones injustificadas.

Recomendaciones para Empresarios y Emprendedores

1. Revisar estructuras corporativas y de propiedad: Verifique y documente claramente quién es el beneficiario controlador. La omisión puede derivar en multas de hasta 2 millones de pesos, según el artículo 84-M del CFF.

2. Alinear los procesos de cumplimiento: Adapte los manuales, políticas internas y controles de su empresa para estar en línea con la nueva regulación.

3. Capacitar al personal clave: Es fundamental que las áreas contables, jurídicas y financieras comprendan las nuevas responsabilidades y el alcance de los reportes.

4. Fortalecer la trazabilidad de operaciones: Toda transacción deberá tener respaldo documental. Desde contratos hasta comprobantes fiscales y registros de beneficiarios reales.

5. Evaluar el riesgo de cada cliente y proveedor: Implemente sistemas que permitan clasificar clientes y operaciones con base en su nivel de riesgo.

Conclusión

La reforma a la LFPIORPI marca un nuevo estándar para la legalidad y el control de operaciones económicas en México. Para los empresarios y emprendedores, estar preparados ya no es solo una ventaja competitiva: es una condición de supervivencia legal. Cumplir, prevenir riesgos reputacionales y garantizar la continuidad del negocio dependerá de actuar desde ahora, con asesoría especializada, sistemas automatizados y un enfoque proactivo.

¿Cómo podemos ayudarte en AS Consulting Group?

Te apoyamos con:

  • Diagnóstico de cumplimiento antilavado
  • Identificación del beneficiario controlador
  • Implementación de políticas y manuales internos
  • Capacitación en cumplimiento normativo
  • Representación ante autoridades fiscales

📞 Contáctanos en www.ascg.mx y fortalece tu empresa antes de que lo exija la ley. AS Consulting Group: Fiscal, Legal y Estratégico.

Compartir:

Noticias relacionadas

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

26/06/25

¿Cuánto se paga de IMSS por un empleado en 2025 en México?

23/06/25

El CFDI: Clave para la Fiscalización y el Control Interno en las Empresas Mexicanas

23/06/25

10 Formas Legales de Recibir Dinero Libre de Impuestos en México

20/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

Inversiones Globales, Obligaciones Locales: Cómo Declarar y Optimizar Fiscalmente tus Dividendos del Extranjero en 2025

20/06/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad