Desde la reforma laboral del__ 23 de abril de 2021, la subcontratación en México cambió radicalmente. Una de las principales obligaciones que surgieron fue la de presentar __declaraciones informativas cuatrimestrales tanto al IMSS (ICSOE) como al INFONAVIT (SISUB), en relación con contratos de servicios especializados u obras especializadas. El incumplimiento de estas obligaciones no solo genera sanciones económicas, sino también riesgos como la cancelación del registro ante la STPS, lo que puede impedir legalmente seguir operando en este esquema.
Marco legal
Periodicidad
Cuatrimestral: a más tardar el día 17 de enero, mayo y septiembre. Aun sin contratos, debe presentarse la informativa “sin información”.
Proceso en el aplicativo ICSOE
Marco legal
Datos requeridos
Periodicidad
Proceso en el aplicativo SISUB
El cumplimiento de las obligaciones en ICSOE e INFONAVIT SISUB es hoy un requisito indispensable para cualquier empresa que opere bajo esquemas de servicios especializados. Estas plataformas no solo son herramientas tecnológicas, sino también mecanismos de control que refuerzan la transparencia laboral y fiscal. Para los empresarios y emprendedores, el mensaje es claro: cumplir puntualmente y documentar exhaustivamentecada contrato de subcontratación. Esto garantiza continuidad operativa, evita sanciones y fortalece la reputación de la empresa ante clientes y autoridades. En AS Consulting Group, ofrecemos asesoría integral para el correcto uso de ICSOE y SISUB, así como la elaboración y presentación de las informativas, asegurando el cumplimiento legal y la protección de tu negocio.
Conoce más en www.ascg.mx y asegura la solidez fiscal y laboral de tu empresa.