19 / septiembre / 2025

ICSOE y SISUB: Informativas Clave para Empresarios en Materia de Subcontratación

Escrito por: AS Consulting Group19/09/2025

Desde la reforma laboral del__ 23 de abril de 2021, la subcontratación en México cambió radicalmente. Una de las principales obligaciones que surgieron fue la de presentar __declaraciones informativas cuatrimestrales tanto al IMSS (ICSOE) como al INFONAVIT (SISUB), en relación con contratos de servicios especializados u obras especializadas. El incumplimiento de estas obligaciones no solo genera sanciones económicas, sino también riesgos como la cancelación del registro ante la STPS, lo que puede impedir legalmente seguir operando en este esquema.

ICSOE: Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados.

Marco legal

  • Establecido en el artículo 15-A de la Ley del Seguro Social.
  • Obligación de las personas físicas o morales que presten servicios especializados de informar al IMSS sobre los contratos celebrados. __ Datos requeridos__
  • Información del contratista: nombre, RFC, domicilio, correo y teléfono.
  • Datos del contratante: RFC, razón social y domicilio.
  • Contrato: objeto, vigencia, relación de trabajadores con datos de CURP, NSS y salario base de cotización.
  • Copia del registro ante la STPS para la prestación de servicios especializados.

Periodicidad

Cuatrimestral: a más tardar el día 17 de enero, mayo y septiembre. Aun sin contratos, debe presentarse la informativa “sin información”.

Proceso en el aplicativo ICSOE

  • Acceso con__ e.firma__ del contratista.
  • Registro de contratistas, contratantes, contratos y trabajadores.
  • Carga manual o masiva (batch) de datos de trabajadores mediante plantilla CSV.
  • Firma electrónica del contratista y acuse con folio.

SISUB: Sistema de Información de Subcontratación en INFONAVIT.

Marco legal

  • Establecido en el artículo 29 Bis de la Ley del INFONAVIT.
  • Obligación de los contratistas registrados en la STPS para informar al I__NFONAVIT __sobre los contratos de servicios especializados.

Datos requeridos

  1. Generales del contratista y contratante.
  2. Contratos de servicios.
  3. Montos de aportaciones y amortizaciones.
  4. Información de trabajadores.
  5. Determinación del salario base de aportación.
  6. Copia simple del registro emitido por la STPS.

Periodicidad

  • Cuatrimestral: Enero – abril. Mayo – agosto.
  • Septiembre – diciembre.
  • Presentación también a más tardar el día 17 de enero, mayo y septiembre.

Proceso en el aplicativo SISUB

  • Acceso a través del portal empresarial del INFONAVIT con FIEL.
  • Captura y envío de la información en formato electrónico.
  • El sistema genera acuse:
  • Correcto: correo con confirmación y posibilidad de descargar el acuse.
  • Incorrecto: correo con archivo XML de errores para corrección y reenvío.

Consecuencias del incumplimiento.

  • Multas por incumplimiento ante IMSS o INFONAVIT.
  • __Responsabilidad solidaria __del contratante respecto a las obligaciones de seguridad social.
  • Cancelación del registro ante la STPS, lo que impide operar como contratista de servicios especializados.

Recomendaciones para Empresarios y Emprendedores.

  • Calendario interno: implementar alertas para cumplir cada cuatrimestre.
  • Control documental: conservar contratos, registros STPS y evidencias laborales.
  • Uso correcto de aplicativos: capacitar al personal en ICSOE y SISUB para evitar errores de captura.
  • Auditoría preventiva: verificar periódicamente que las informativas se presentaron y cuentan con acuse.
  • Asesoría especializada: trabajar con expertos fiscales y legales para blindar la operación ante el IMSS, INFONAVIT y STPS.

El cumplimiento de las obligaciones en ICSOE e INFONAVIT SISUB es hoy un requisito indispensable para cualquier empresa que opere bajo esquemas de servicios especializados. Estas plataformas no solo son herramientas tecnológicas, sino también mecanismos de control que refuerzan la transparencia laboral y fiscal. Para los empresarios y emprendedores, el mensaje es claro: cumplir puntualmente y documentar exhaustivamentecada contrato de subcontratación. Esto garantiza continuidad operativa, evita sanciones y fortalece la reputación de la empresa ante clientes y autoridades. En AS Consulting Group, ofrecemos asesoría integral para el correcto uso de ICSOE y SISUB, así como la elaboración y presentación de las informativas, asegurando el cumplimiento legal y la protección de tu negocio.

Conoce más en www.ascg.mx y asegura la solidez fiscal y laboral de tu empresa.

Compartir:

Noticias relacionadas

Declaraciones Informativas 2025: Clave para la Transparencia y Cumplimiento Fiscal Empresarial

19/09/25

ICSOE y SISUB: Informativas Clave para Empresarios en Materia de Subcontratación

19/09/25

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en México: Retos y Riesgos para las Empresas

19/09/25

Impacto de la Iniciativa de Reforma al Código Fiscal de la Federación 2026

10/09/25

Cartas Invitación del SAT: La “cortesía” que puede convertirse en auditoría

10/09/25

Reforma Laboral y Fiscal en Plataformas Digitales 2025

21/08/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad