27 / junio / 2025

Materialidad vs. Materialización: El Nuevo Filtro Fiscal del SAT para Rechazar Deducciones

Escrito por: AS Consulting Group13/05/2025

En la fiscalización de operaciones entre partes relacionadas, el SAT —alineado con los estándares del Proyecto BEPS de la OCDE— ha comenzado a aplicar dos criterios críticos que ya impactan directamente la validez de deducciones fiscales y la aceptación de transacciones intercompañía: materialidad y materialización.

Ambos conceptos están reformulando la manera en que las empresas deben justificar sus operaciones internas. El SAT ya no se conforma con contratos o CFDI: ahora exige sustancia real, funcionalidad operativa y relevancia económica.

📌 ¿Qué es la materialidad en precios de transferencia?

Es el criterio que determina si una operación entre partes relacionadas es fiscalmente relevante y por tanto, requiere documentación específica en el estudio de precios de transferencia o en declaraciones como el Anexo 9 DIM o los archivos BEPS (Local/Maestro/CbCR).

🧩 Ejemplo fiscal: Una transferencia interna de $25,000 pesos por servicios administrativos podría ser considerada no material y, por tanto, exenta de análisis detallado, si representa menos del 1% de las operaciones del contribuyente.

🧾 ¿Qué es la materialización?

Es el criterio de existencia real y sustancia económica de la operación. El SAT no acepta deducciones por operaciones simuladas, duplicadas o que no tengan respaldo operativo.

✔ El SAT ya exige:

  • CFDI correctamente emitido.
  • Contrato con fecha cierta y obligaciones claras.
  • Evidencia del servicio (bitácoras, entregables, reportes).
  • Prueba de pago (flujo de efectivo).
  • Registro contable congruente.

🚨 No basta con que la operación sea material, si no está materializada, el SAT puede rechazarla.

⚖️ Impacto fiscal directo: ajustes, deducciones no autorizadas y recaracterización

  • Deducciones rechazadas si no se prueba la ejecución real.
  • Dividendos fictos si los intereses no cumplen con sustancia (Art. 11 LISR).
  • Ajustes de precios de transferencia por falta de evidencia de funciones y riesgos.
  • Multas y omisiones por no documentar operaciones “materiales”.

🛡️ Recomendación técnica inmediata

Evalúa tus operaciones intercompañía con dos preguntas clave:

  • ¿Esta operación es material? → Si sí, documenta.
  • ¿Está materializada? → Si no, no deduzcas.

✅ Conclusión

La materialidad define qué se debe documentar, pero la materialización define qué puede deducirse. No entender esta diferencia en 2025 puede derivar en ajustes millonarios, requerimientos reiterados del SAT, y pérdida del CSD.

En As Consulting Group, evaluamos la sustancia económica de tus operaciones, documentamos conforme a BEPS y defendemos tus deducciones ante la autoridad con pruebas claras y técnicas.

Compartir:

Noticias relacionadas

Empresarios y Emprendedores: Lo Que Deben Saber de la Reforma a la Ley Contra el Lavado de Dinero

26/06/25

¿Cuánto se paga de IMSS por un empleado en 2025 en México?

23/06/25

El CFDI: Clave para la Fiscalización y el Control Interno en las Empresas Mexicanas

23/06/25

10 Formas Legales de Recibir Dinero Libre de Impuestos en México

20/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

Inversiones Globales, Obligaciones Locales: Cómo Declarar y Optimizar Fiscalmente tus Dividendos del Extranjero en 2025

20/06/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad