06 / agosto / 2025

México 2025: Nuevo Panorama de Cumplimiento Fiscal y Laboral

Escrito por: AS Consulting Group4/08/2025

SAT, IMSS e Infonavit intensifican la vigilancia sobre empresas, plataformas y actividades vulnerables

Por AS Consulting Group | www.ascg.mx

🛡️1. SAT refuerza el combate al lavado de dinero

Nuevo Programa de Capacitación y Minisitio de Actividades Vulnerables El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un nuevo programa de capacitación especializada para los gremios que realizan actividades vulnerables conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

Este programa tiene como objetivo:

  • Reforzar la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
  • Capacitar a agremiados, asesores y sujetos obligados
  • Fortalecer la supervisión proactiva de sectores como bienes raíces, autos, préstamos, joyería, servicios contables, arte, entre otros

Además, se renovó el minisitio oficial de actividades vulnerables, desde el cual:

  • Los sujetos obligados pueden consultar derechos y obligaciones
  • Realizar su registro en el SPPLD (Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero)
  • Presentar avisos e informes mensuales conforme al umbral que les corresponda

AS Insight: Si realizas operaciones superiores a los montos establecidos en los artículos 17 y 18 de la LFPIORPI, debes reportarlas o te expones a sanciones de hasta 65,000 UMAs (más de $7 millones de pesos).

📈 2. Recaudación tributaria histórica: fiscalización más agresiva

SAT informa crecimiento de 8.8% en ingresos tributarios En el periodo enero a mayo de 2025, el SAT recaudó $2.41 billones de pesos, superando en 8.8% real lo recaudado en 2024, con un cumplimiento del 103.5% de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

Este resultado se debe a:

  • Mayor control sobre facturación electrónica y CFDI 4.0
  • Incremento en auditorías electrónicas y vigilancia profunda
  • Enlace de bases de datos con el IMSS, Infonavit y UIF
  • Mayor fiscalización a plataformas tecnológicas y actividades vulnerables

📌 AS Advertencia: No contar con una estrategia fiscal sólida o simulaciones indebidas puede llevar a revisiones automáticas y créditos fiscales millonarios.

📲 3. IMSS avanza en formalización de trabajadores digitales

Se lanza prueba piloto obligatoria para plataformas tecnológicas El 24 de junio de 2025, el IMSS publicó en el DOF las reglas generales de la prueba piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del Seguro Social, cumpliendo el mandato del artículo 291-K de la Ley Federal del Trabajo.

Detalles clave:

  • Aplica a quienes trabajan en apps de reparto, movilidad, compras o asistencia
  • La relación laboral se formaliza cuando el trabajador genera al menos un salario mínimo mensual
  • El IMSS tiene 180 días para evaluar la prueba y presentar una iniciativa definitiva

Además, el 25 de junio de 2025 se liberó la versión 3.6.6 del SUA, que:

  • Ajusta el registro de patrones digitales
  • Elimina la opción de donativos a Fundemex
  • Establece nuevos parámetros para retención y cálculo automático de cuotas

🎯 AS Acción Recomendada: Empresas tecnológicas y startups deben adaptar su sistema de nómina, SUA y CFDI a este nuevo modelo. La evasión o simulación laboral será sancionada como delito fiscal.

🏡 4. Infonavit impulsa certeza jurídica y vivienda accesible

Avances del programa “Vivienda para el Bienestar” El director general del Infonavit informó los resultados al 13 de junio:

  • 133 mil escrituras liberadas gratuitamente, representando el 40% de la meta anual
  • 61,958 viviendas contratadas para trabajadores que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos
  • Meta para agosto: 111,592 contratos firmados

Este programa forma parte de una estrategia para ampliar la cobertura y formalizar el patrimonio de millones de trabajadores mexicanos.

🧾 AS Recordatorio: Las aportaciones al Infonavit deben reflejarse correctamente en el CFDI de nómina y en los reportes mensuales. Las omisiones pueden causar conflictos legales y de auditoría.

📌 Conclusión: Se consolida una nueva era de cumplimiento integrado

Los comunicados del SAT, IMSS e INFONAVIT revelan un esfuerzo coordinado para consolidar una economía formal, digital y fiscalmente supervisada.

Ya no basta con declarar impuestos: ahora es obligatorio:

  • Capacitarse en prevención de lavado de dinero
  • Automatizar cumplimiento laboral y fiscal digital
  • Formalizar relaciones con colaboradores de plataformas
  • Proteger a los trabajadores con acceso real a seguridad social y vivienda

✅ AS Consulting Group recomienda:

image

📣 ¿Necesitas alinear tu empresa con esta nueva realidad?

En AS Consulting Group te ofrecemos:

  • Diagnóstico de cumplimiento fiscal y laboral
  • Implementación digital (SUA, SPPLD, CFDI)
  • Capacitación contra lavado de dinero
  • Defensa fiscal y auditorías electrónicas

📞 Solicita una cita hoy mismo con nuestros expertos 🌐 www.ascg.mx

Compartir:

Noticias relacionadas

2025: Entre el Estancamiento y la Reinversión

5/08/25

México 2025: Nuevo Panorama de Cumplimiento Fiscal y Laboral

4/08/25

SAT informa que la DIOT debe presentarse únicamente por medio de la nueva plataforma digital

30/07/25

Alerta Financiera: Bancos mexicanos bajo escrutinio internacional por presunto lavado de dinero

10/07/25

Cómo Usar el Modelo DAFO para Fortalecer tu Estrategia Empresarial

10/07/25

🚢💻 Nuevas Reglas Fiscales para Navieras y Plataformas Digitales en México 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber

10/07/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad