Por AS Consulting Group | www.ascg.mx
Nuevo Programa de Capacitación y Minisitio de Actividades Vulnerables El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó un nuevo programa de capacitación especializada para los gremios que realizan actividades vulnerables conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).
Este programa tiene como objetivo:
Además, se renovó el minisitio oficial de actividades vulnerables, desde el cual:
✅ AS Insight: Si realizas operaciones superiores a los montos establecidos en los artículos 17 y 18 de la LFPIORPI, debes reportarlas o te expones a sanciones de hasta 65,000 UMAs (más de $7 millones de pesos).
SAT informa crecimiento de 8.8% en ingresos tributarios En el periodo enero a mayo de 2025, el SAT recaudó $2.41 billones de pesos, superando en 8.8% real lo recaudado en 2024, con un cumplimiento del 103.5% de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).
Este resultado se debe a:
📌 AS Advertencia: No contar con una estrategia fiscal sólida o simulaciones indebidas puede llevar a revisiones automáticas y créditos fiscales millonarios.
Se lanza prueba piloto obligatoria para plataformas tecnológicas El 24 de junio de 2025, el IMSS publicó en el DOF las reglas generales de la prueba piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del Seguro Social, cumpliendo el mandato del artículo 291-K de la Ley Federal del Trabajo.
Detalles clave:
Además, el 25 de junio de 2025 se liberó la versión 3.6.6 del SUA, que:
🎯 AS Acción Recomendada: Empresas tecnológicas y startups deben adaptar su sistema de nómina, SUA y CFDI a este nuevo modelo. La evasión o simulación laboral será sancionada como delito fiscal.
Avances del programa “Vivienda para el Bienestar” El director general del Infonavit informó los resultados al 13 de junio:
Este programa forma parte de una estrategia para ampliar la cobertura y formalizar el patrimonio de millones de trabajadores mexicanos.
🧾 AS Recordatorio: Las aportaciones al Infonavit deben reflejarse correctamente en el CFDI de nómina y en los reportes mensuales. Las omisiones pueden causar conflictos legales y de auditoría.
Los comunicados del SAT, IMSS e INFONAVIT revelan un esfuerzo coordinado para consolidar una economía formal, digital y fiscalmente supervisada.
Ya no basta con declarar impuestos: ahora es obligatorio:
En AS Consulting Group te ofrecemos:
📞 Solicita una cita hoy mismo con nuestros expertos 🌐 www.ascg.mx