04 / abril / 2025

NOTICIAS DEL DÍA (03 DE ABRIL DE 2025)

Escrito por: AS Consulting Group3/04/2025

Las estimaciones económicas de Hacienda descartan aplicación de aranceles

image

Las proyecciones para la economía de México para el cierre de 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no contemplan aranceles de ninguna índole, de acuerdo con Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la dependencia en una llamada con inversionistas, este miércoles por la mañana.

“En todo caso, mencionó que estarían más preocupados sobre los efectos en el mercado laboral que en el crecimiento, si se materializan (los aranceles)”, destacó Grupo Financiero Banorte en un Análisis de los Precriterios 2026, dados a conocer ayer por Hacienda.

En la llamada con otros bancos, y previo al anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, también participó María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales.

Pese a que México libró esta imposición , y Hacienda tuvo esta comunicación, “el sabor de boca que queda es de incertidumbre, porque puede significar un periodo más para negociaciones entre México y Estados Unidos”, comentó una fuente que participó en la llamada.

Hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos, así como recíprocos para decenas de países, el primero aplicó para México, pero solo para productos que no están previstos en el T-MEC, mientras que, junto con Canadá, se libró de los recíprocos.

Hacienda ajustó su perspectiva para el PIB de México a un rango de 1.5% a 2.3% para 2025, desde una perspectiva de 2.0 a 3.0%, aprobada a finales del año pasado.

En los precriterios , Hacienda detalló que uno de los riesgos para que la economía crezca menos son justo “los cambios permanentes en las políticas comerciales y económicas de los principales socios y otros países con los que México mantiene relaciones comerciales”.

Advirtió que esto podría modificar la competitividad de sectores clave, alterar la estructura productiva y afectar los flujos de inversión, con implicaciones sobre el crecimiento de mediano y largo plazo.

“Es justo como reiterar esta incertidumbre que hay alrededor de estas amenazas arancelarias, señalar que los estimados podrían cambiar en función de lo que se anuncie en el futuro. El hecho de no incorporar un estimado de aranceles no se ve negativo, es una práctica que hacen otras instituciones como Banxico, organismo que en su última previsión no tiene contemplado este escenario”, detalló una fuente que pidió no ser citada.

En cuanto al posible impacto en los ingresos, los funcionarios señalaron que es incierto, pero que se pueden utilizar los recursos en los fondos de estabilización en caso de un choque. Además, apuntaron que los estimados no contemplan ninguna medida adicional que nuestro país pueda imponer en contra de China.

Carlos Slim se alía con Stellantis para ofrecer más créditos automotrices

image

Carlos Slim refuerza su apuesta por el crédito automotriz en México. Inbursa informó este martes que venderá el 49.9% de las acciones de su Sofom, STM Financial, a una sibsidiaria de Stellantis, uno de los principales fabricantes de autos con más de 14 marcas en su portafolio. El objetivo de esta venta es generar nuevos créditos y que FIDIS, la filial de Stellantis, desarrolle negocio de servicios financieros en México. La Sofom STM Financial seguirá dando servicios a la marca.

Stellantis tiene en su oferta marcas como Jeep, Alfa Romeo, FIAT, RAM, Maserati, Peugeot, Dodge, entre otras.

"Creemos que esta adquisición permitirá a Stellantis competir de forma más eficaz y ofrecer a nuestros clientes productos personalizados en este importante mercado, con el objetivo de aumentar su fidelidad”, dijo Philippe de Rovira, vicepresidente ejecutivo de la firma.

Por su parte, Jorge Gutiérrez, director de banca de menudeo de Banco Inbursa dijo que confían en que su experiencia brindando servicios financieros y el prestigio de Stellantis les ayude a alcanzar "nuevas dimensiones" para sus clientes.

Esta alianza se suma a la compra que hizo Inbursa en 2024 de Cetelem, una Sofom que le permitió escalar del lugar seis al dos como mayor colocador de créditos de auto, solo por detrás de BBVA México.

México abre 40 días de negociación con EU para autos, acero y aluminio

image

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que México entró en una fase decisiva para proteger su industria automotriz, así como los sectores de acero y aluminio. En los próximos 40 días, el país buscará asegurar las mejores condiciones comerciales posibles frente a las nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

La negociación se da en el marco del nuevo orden comercial global, basado en aranceles recíprocos que determinó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las cuales México logró mantener la tasa cero para los productos que cumplen con el T-MEC, un hecho que el gobierno califica como “logro mayor”.

Sin embargo, el acuerdo aún no cubre todos los productos. En el caso del sector automotriz, Trump impuso un arancel de 25% para vehículos terminados en su contenido no estadounidense en el caso de México y Canadá.

Las autopartes todavía no enfrentan aranceles, pero están sujetas a revisión.

México también busca proteger sus exportaciones de acero y aluminio, que representan poco más del 2% de sus envíos a Estados Unidos. Según el gobierno, existe margen de maniobra, ya que el país vecino mantiene un superávit comercial en este rubro.

El gobierno de México activó "dos cartas paralelas" del T-MEC que permiten abrir canales bilaterales de diálogo sobre estos temas. El objetivo es garantizar condiciones preferenciales que mantengan la competitividad mexicana frente a otros países.

“El reto es consolidar la posición de México en este nuevo sistema comercial y maximizar nuestras ventajas comparativas”, señaló Ebrard.

Aseguró que el país cuenta con mejores condiciones para competir, no sólo por la cercanía geográfica con Estados Unidos, sino por el acceso sin aranceles a su mercado para la mayoría de las mercancías. El logro no es menor, porque el tratado se mantiene, señaló Ebrard. La permanencia del T-MEC, con tarifa cero para productos que cumplen con este, protege más de 10 millones de empleos en sectores clave como agroindustria, manufactura electrónica, eléctrica, química, textil, calzado, maquinaria y equipo, dispositivos médicos y farmacéuticos.

Profeco se reunirá con Totalplay para aclarar internet simétrico

image

Tras las quejas en redes sociales por parte de los usuarios de Totalplay, empresa que dio a conocer el inicio de la comercialización de internet simétrico en todos sus planes y puede implicar costos adicionales, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que se reunirán con los representantes de la compañía para evitar abusos a los consumidores.

"La Profeco se reunirá con el proveedor Totalplay, con el fin de proteger los derechos de las personas consumidoras, para que sea claro con la información que proporciona a sus clientes y ofrezca alternativas en caso de que las personas no estén de acuerdo con los nuevos paquetes", dijo la dependencia en un comunicado.

El subprocurador de Telecomunicaciones en la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, explicó que aunque estas modificaciones pudieran ser consideradas como un beneficio para las personas consumidoras, los proveedores deben respetar lo que las personas consumidoras contrataron inicialmente.

El internet simétrico significa contar con la misma velocidad de subida como de bajada, es decir, cada plan de internet ofrece velocidades de datos para descargar y cargar contenido. Totalplay propone para su nuevo servicio que los usuarios paguen un extra si exceden el consumo de datos de sus planes.

Por último, la Profeco puso a disposición de los consumidores que consideren que el proveedor está incumpliendo con el contrato, pueden repórtalo ante la Profeco a través del correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx, al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, y por las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco , y Facebook: ProfecoOficial .

La CDMX busca visibilizar a las “NENIS” como impulsoras de la economía local

image

Hace 12 años, Fernanda Palma no imaginó que una idea que desarrolló para la diversión de su hija se convertiría en un negocio próspero para su familia. En busca de un espacio de juego, Fery –como también se le conoce– diseñó una casa de tela y madera (tipi) con materiales comprados en el centro de la Ciudad de México.

El diseño gustó tanto a familiares y amigos, que la convencieron de fabricar más tipis para venderlos por internet. De esta manera nació “Tipis Palma”, un negocio que inició con la venta de 15 casasitas y hoy genera ingresos de hasta 200,000 pesos mensuales con distribución a nivel nacional vía Amazon, Mercado Libre y por el canal online de Walmart.

Así, Fery Palma se convirtió en una de las primeras Nuevas Empresarias con Negocios en Internet, conocidas como "NENIS", cuyo canal de venta y distribución principal, son las plataformas digitales y redes sociales.

Se calcula que a nivel nacional existen cerca de 1.2 millones de "NENIS". Solo en la capital más de 80,000 empresarias que generan ventas anuales por 520 millones de pesos, de ahí la importancia de las autoridades capitalinas de impulsar al sector.

“Lo que no se dice no existe y por eso es muy importante para nosotros que estas micro-micro empresarias estén en la agenda pública para que así pasen a convertirse en grandes empresarias”, dice Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX en entrevista con Expansión Política.

Para la funcionaria, visibilizar a las "NENIS" desde el gobierno implica reconocerlas como generadoras de economía local, empleo, autoempleo, por lo que lejos de perseguir y castigar sus actividades, se deben estudiar y ofrecer alternativas para su crecimiento.

“De nuestro diagnóstico interno vemos que necesitan mucho apoyo de cómo manejar las nuevas tecnologías, cómo ejercer su negocio de manera segura, cómo saltar a la formalización y cómo aplicar un crédito”, resalta.

Fery Palma es un caso de éxito, pues ya no solo se dedica a la venta de tipis, también cuenta con una marca de porta vinos llamada “Palmas Pocket” y apoya a personas en situación de vulnerabilidad a través de su Fundación Palma.

El comercio digital abrió un canal para generar economía a nivel nacional, la cual no estaba reconocida por las autoridades locales y federales. La Secretaría de Economía estima que a nivel nacional 1.2 millones de personas –mujeres en su gran mayoría– se dedican a la venta de productos por Internet.

Actualmente el Estado de México cuenta con el mayor número de "NENIS" con 176,166 (14.7%), seguido de Jalisco, donde 100,194 mujeres (8.4%) han encontrado en la venta en línea una oportunidad para generar ingresos y alcanzar independencia económica. En tanto que la CDMX ocupa el tercer lugar con 80,029 emprendedoras, lo que representa el 6.7% del total nacional.

Zabalza Aldama señala que el fenómeno alcanzó su potencial con la pandemia de Covid-19, gracias a que el encierro exponenció las ventas por Internet. La funcionaria destaca la presencia de las "NENIS" en las 16 alcaldías capitalinas y señala que más del 50% se ubican en la zona oriente como Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Tláhuac y Xochimilco.

Compartir:

Noticias relacionadas

NOTICIAS DEL DÍA (03 DE ABRIL DE 2025)

3/04/25

NOTICIAS DEL DÍA (31 DE MARZO DE 2025)

31/03/25

NOTICIAS DEL DÍA (26 DE MARZO DE 2025)

26/03/25

NOTICIAS DEL DÍA (25 DE MARZO DE 2025)

25/03/25

NOTCIAS DEL DÍA (11 DE MARZO DE 2025)

11/03/25

Los 100 Decretos de Donald Trump: Un Inicio que Marcó Historia

23/01/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad