09 / mayo / 2025

NOTICIAS DEL DÍA (5 DE MAYO DE 2025)

Escrito por: AS Consulting Group5/05/2025

Las remesas repuntan en marzo y llegan más de 5,150 millones de dólares

image

Las remesas tuvieron una recuperación en marzo de 2025. En el tercer mes del año, llegaron a México 5,150.3 millones de dólares por concepto de remesas. La cifra significó un repunte luego de tres meses consecutivos de caídas.

La llegada de remesas en marzo significó un aumento de 15.5% en comparación con marzo del año pasado y un 2.7% en comparación con febrero.

Con el dato de marzo, en el primer trimestre del año, las remesas que llegaron a México sumaron 14,269 millones de dólares, un crecimiento de 1.3% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Analistas han advertido que las remesas podrían mostrar una contracción este año ante las políticas migratorias de Donald Trump.

El mandatario estadounidense inició una batalla contra la migración irregular, una promesa de la campaña electoral. Por miedo a ser deportados, muchos migrantes desistieron del viaje a Estados Unidos y otros emprendieron el regreso a sus países.

Temu abre su plataforma a proveedores mexicanos para ampliar oferta de productos

image

Temu ha abierto por completo su Programa de Vendedores Locales en México, eliminando la fase inicial de acceso exclusivo por invitación. Desde esta semana, cualquier empresa nacional con inventario disponible en el país podrá registrarse directamente en la plataforma y vender a millones de usuarios activos.

El programa debutó en diciembre de 2024 como una prueba limitada para negocios seleccionados, y cuatro meses después, la empresa controlada por PDD Holdings lo extiende a todo el mercado nacional. La firma asegura que busca fortalecer el emprendimiento local y mejorar la oferta para los consumidores, mientras aumenta su apuesta por las operaciones de tipo local-a-local, es decir, con logística y facturación dentro del país.

La medida ocurre en medio de una creciente presión regulatoria en torno al esquema de “minimis”, que ha permitido a plataformas como Temu y Shein importar miles de paquetes diarios a México sin pagar aranceles ni IVA, siempre que el valor del envío no supere los 50 dólares. Si bien esta modalidad es legal, las autoridades han comenzado a cuestionar su impacto fiscal y competitivo frente a los comerciantes establecidos.

Desde su llegada a México en mayo de 2023, Temu ha mostrado un crecimiento vertiginoso. De acuerdo con Sensor Power, fue la aplicación de retail más descargada en el país en 2024. Apple también la ubicó como la app gratuita número uno en la App Store ese año. A nivel global, es ya el segundo sitio de comercio electrónico más visitado del mundo, según datos de SimilarWeb.

Con este nuevo esquema, Temu busca diversificar su modelo de abastecimiento, reduciendo su dependencia de los envíos internacionales. Empresas mexicanas como Sakura Petto, especializada en artículos para mascotas, ya han aprovechado el canal para posicionar productos diseñados localmente, como su arenero para gatos de razas grandes, que se convirtieron en superventas dentro de semanas.

La estrategia de Temu, basada en precios bajos y marketing agresivo, ha transformado el paisaje del e-commerce en México, obligando a actores como Amazon y Mercado Libre a reforzar sus propias redes de vendedores nacionales.

La firma aún no ha detallado cuántos negocios se han sumado al piloto inicial ni las metas para 2025, pero promete seguir invirtiendo en México.

La banca ve en el T-MEC y el Estado de derecho las anclas para el crecimiento

image

Los bancos más grandes en México tienen las alertas puestas frente a la incertidumbre que generan las amenazas del principal socio comercial: Estados Unidos. Aunque coinciden en que se trata de un episodio pasajero que se resolverá tan pronto haya una renegociación adelantada del T-MEC.

Pero para que México resista a la incertidumbre y con la resiliencia que le ha caracterizado en los últimos años, destacan la necesidad de continuar con el T-MEC y aprovechar el potencial que ofrece a los socios comerciales para el crecimiento de la región; se les dé continuidad a los proyectos, y que el gobierno ofrezca certidumbre con reglas de juego claras.

Un primer aspecto positivo fue que la economía mexicana logró esquivar la recesión técnica durante el primer trimestre de 2025, al presentar una tasa de crecimiento de 0.2% en su Producto Interno Bruto. Este dato venía precedido de una contracción de 0.6% en el cuarto trimestre de 2024.

"Vemos un país sólido. México al final del día es un país muy resiliente con todo y que vemos vientos en contra en el crecimiento económico en Norteamérica", considera Jorge Arce, director general de HSBC México, el quinto banco más grande por número de activos.

"Nuestros clientes están cautelosos, pero en una situación sólida y saludable", apunta.

El banco dio a conocer que la utilidad neta al 31 de marzo de este año ascendió a 2,713 millones de pesos, cifra 33% mayor a la reportada en el mismo periodo de 2024.

Para BBVA, el banco más grande del país por número de activos, es importante que continúen los planes y proyectos de infraestructura para que la economía nacional crezca.

"Cuando acompañamos los proyectos de los clientes incentivamos la derrama económica en el país", señala Eduardo Osuna, director general de la institución.

Al cierre de 2024, los activos de BBVA México sumaron aproximadamente 3.27 billones de pesos, un incremento de 31.4% respecto a los 2.48 billones registrados el año anterior.

Para Santander México, la volatilidad y la incertidumbre no asustan a los bancos. La institución, de origen española y la segunda más grande en el país por número de activos, apunta a que, a pesar del ruido y la incertidumbre, del otro lado de la moneda hay una ventana de oportunidad.

"A las instituciones financieras nos corresponde mantener la calma y seguir con detalle los acontecimientos este día a día", afirma su director general Felipe García Ascencio.

Banco Santander México tuvo una cartera de crédito de más de 926,300 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, asó como una utilidad superior a los 7,400 millones, es decir, 7.8% más que en igual lapso del año anterior.

Compartir:

Noticias relacionadas

NOTICIAS DEL DÍA (09 DE MAYO DE 2025)

9/05/25

NOTICIAS DEL DÍA( 08 DE MAYO DE 2025)

8/05/25

NOTICIAS DEL DÍA (07 DE MAYO DE 2025)

7/05/25

NOTICIAS DEL DÍA (5 DE MAYO DE 2025)

5/05/25

NOTICIAS DEL DÍA (29 DE ABRIL DE 2025)

29/04/25

NOTICIAS DEL DÍA (28 DE ABRIL DE 2025)

28/04/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad