05 / mayo / 2025

Nueva Ley de Ingresos de la Federación 2024: Estabilidad Fiscal con Cambios Clave en ISR y Endeudamiento

Escrito por: AS Consulting Group8/12/2023

El panorama fiscal de México para el año 2024 se presenta con una mezcla de continuidad y cambio, según lo establecido en la nueva Ley de Ingresos de la Federación (LIF), publicada el 13 de noviembre de 2023. Con un enfoque en mantener la estabilidad mientras se introducen ajustes significativos, la ley marca un rumbo claro para la gestión económica del país.

Estimación de Ingresos y Aumento en Impuestos:

La LIF 2024 estima ingresos ascendentes a 9.0 billones de pesos, un incremento del 9.23% en comparación con el año anterior. Notablemente, se espera que los ingresos derivados de impuestos como el ISR, IVA, y IEPS aumenten en un 43.11%, mostrando un fortalecimiento significativo en la recaudación fiscal.

Aumento en el Endeudamiento Neto Interno:

Un punto de inflexión en la política fiscal de 2024 es el notable aumento en el endeudamiento neto interno, que se ha fijado en 1 billón 906 mil millones de pesos, representando un incremento del 62.91% con respecto a 2023. Este aumento en el endeudamiento refleja las necesidades y prioridades del país en un contexto económico global cambiante.

Tasas de Recargos por Prórroga y Moral:

La ley mantiene las tasas de recargos en casos de prórrogas y moras en el pago de créditos fiscales. Estas tasas, que van del 0.98% al 1.82% mensual según el plazo de la prórroga, se mantienen consistentes con las del año 2023, proporcionando una continuidad en la política fiscal.

Condonación de Multas:

En un gesto hacia la flexibilidad fiscal, la ley reitera la posibilidad de condonar el 50% o 40% de las multas impuestas por infracciones derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, dependiendo de la prontitud del pago. Esta medida busca incentivar el cumplimiento fiscal voluntario y la regularización de los contribuyentes.

Estímulos Fiscales y Exenciones:

La LIF 2024 repite los estímulos fiscales introducidos en 2023, permitiendo acreditar contra el ISR ciertos pagos del IEPS en adquisiciones e importaciones de diésel, así como por el uso de autopistas de cuota. Estos estímulos, al ser utilizados, se considerarán ingresos acumulables para efectos del ISR.

ConclusiónLa Ley de Ingresos de la Federación para 2024 refleja un equilibrio entre la estabilidad y la adaptación a las nuevas necesidades fiscales de México. Con el incremento en la tasa de retención de ISR a intereses y el aumento en el endeudamiento neto interno, junto con la continuidad en otras áreas, la ley establece un marco financiero sólido para el próximo año fiscal, alineándose con los objetivos económicos y sociales del país.

Compartir:

Noticias relacionadas

Conoce y Optimiza tus Márgenes de Utilidad: Clave para el Éxito Empresarial

28/04/25

¿Qué son los usos del CFDI y por qué son importantes para tu empresa?

28/04/25

Capital de Trabajo: La Clave Oculta de la Estabilidad Empresarial

25/04/25

Aranceles en México: El Impuesto que Puede Impulsar o Frenar Tu Negocio.

23/04/25

México lanza la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones

22/04/25

SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas

17/04/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad