17 / octubre / 2025

Nuevos Impuestos 2026: IEPS y Plataformas Digitales bajo la lupa del SAT

Escrito por: AS Consulting Group17/10/2025

Nuevos Impuestos 2026: IEPS y Plataformas Digitales bajo la lupa del SAT.

El Paquete Económico 2026 proyecta una serie de ajustes significativos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), con el objetivo de fortalecer la recaudación federal ante los crecientes compromisos fiscales y sociales del país.

Estas modificaciones impactarán directamente a sectores como bebidas azucaradas, tabaco, juegos con apuestas, plataformas digitales y videojuegos con contenido violento, lo que marcará un cambio importante en la estructura tributaria del consumo en México.

  1. Cambios en el IEPS: Mayor carga a productos de alto impacto social El gobierno federal justifica estas medidas bajo la óptica de salud pública y sostenibilidad fiscal, pero los empresarios deberán considerar su impacto directo en precios, márgenes y planeación fiscal.

a) Bebidas azucaradas

  • La tasa por litro pasará de $1.64 a $3.08 pesos por litro, casi el doble del impuesto actual.
  • Este incremento afectará principalmente a productores, distribuidores y puntos de venta al consumidor, quienes deberán ajustar precios y márgenes para mantener competitividad.

Estrategia fiscal recomendada: Revisar los CFDI de traslado y de ingreso bajo el nuevo esquema del IEPS, actualizar catálogos de productos y aplicar el Anexo 20 de la RMF para reflejar correctamente los montos trasladados. __

b) Bebidas con edulcorantes__

  • Se fija una tasa específica de $1.50 pesos por litro para bebidas sin azúcar añadida pero con sustitutos (como sucralosa o aspartame).
  • Esto amplía la base gravable del IEPS, abarcando incluso productos considerados “sin azúcar”.

Recomendación: Reclasificar los productos en los catálogos contables conforme al Anexo 24 del SAT, y documentar la composición del producto en fichas técnicas para evitar sanciones por clasificación incorrecta.

c) Tabaco y productos con nicotina

  • La cuota por cigarro se incrementará gradualmente hasta llegar a $1.1584 pesos por unidad en 2030.
  • Además, se establece una tasa del 100% para productos con nicotina, lo que incluye dispositivos electrónicos (vapeadores).

Impacto empresarial: Las empresas deberán reforzar el control de inventarios y reportes mensuales de IEPS, ya que la fiscalización digital será más estricta bajo el artículo 19 de la Ley del IEPS y el artículo 42, fracción IX del CFF.

d) Juegos con apuestas y sorteos

Se eleva la tasa del 30% al 50%, encareciendo significativamente el costo operativo de casinos, loterías y plataformas de apuestas.

Consejo de planeación fiscal: Analizar esquemas de deducción y acreditamiento del IEPS en plataformas tecnológicas y juegos en línea, conforme al artículo 5 de la Ley del IEPS, para mitigar el impacto en utilidad fiscal.

e) Videojuegos con contenido violento

Se impone una nueva__ tasa del 8% de IEPS a este tipo de productos__, aplicable tanto a descargas digitales como a copias físicas.

Nota técnica: El IEPS se determinará sobre el valor de venta antes de IVA, conforme al artículo 2-A, fracción II de la Ley del IEPS.

2. Cambios en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) El otro gran cambio recae en las plataformas digitales.A partir de 2026, deberán retener el 10.5% del total de los ingresos brutos de las empresas que venden en línea, distribuido de la siguiente forma: __* 2.5% de ISR

  • 8% de IVA__

Ejemplo práctico: Si una empresa factura $100,000 mensuales en una plataforma digital, la retención será de $10,500. El ingreso neto depositado sería de $89,500, y el resto deberá acreditarse en la declaración mensual. Base legal: Artículos 113-A y 113-C de la Ley del ISR y 18-J de la Ley del IVA, reformados en la propuesta del Paquete Económico 2026.

3. Implicaciones empresariales y fiscales

  1. Aumento en precios finales: los ajustes al IEPS generarán una presión inflacionaria moderada en los sectores de bebidas y entretenimiento.
  2. Mayor control fiscal: el SAT podrá verificar los volúmenes de producción y ventas a través de CFDI y reportes de IEPS electrónicos.
  3. Planeación financiera: las empresas deberán ajustar su flujo de efectivo para absorber las retenciones de plataformas y las nuevas cuotas.

Actualizar sistemas contables y catálogos en CONTPAQi o COI conforme al Anexo 24. Revisar contratos con plataformas digitales para asegurar la correcta retención y acreditamiento del 10.5%. Evaluar impacto financiero en precios, márgenes y estrategias de distribución. Diseñar una estrategia fiscal de acreditamiento de IEPS para mitigar los efectos del incremento.

Las reformas propuestas para 2026 reflejan una tendencia hacia una mayor tributación al consumo y a la economía digital, bajo el argumento de salud y equidad fiscal. Sin embargo, su implementación requerirá ajustes contables, contractuales y tecnológicos que solo una planeación integral podrá anticipar. En AS Consulting Group, ayudamos a nuestros clientes a optimizar sus cargas fiscales y cumplir con precisión normativa, mediante estrategias personalizadas y diagnósticos de impacto fiscal.

Contáctanos para un diagnóstico gratuito de impacto IEPS y retenciones digitales 2026 www.ascg.mx

Compartir:

Noticias relacionadas

Nuevos Impuestos 2026: IEPS y Plataformas Digitales bajo la lupa del SAT

17/10/25

Reforma Integral al Sistema de Justicia Fiscal y Amparo 2025: Digitalización, Seguridad Jurídica y Nuevos Límites al Amparo Fiscal

17/10/25

Nueva modalidad del IMSS: Obtención exclusiva de la Opinión de Cumplimiento a través del Buzón IMSS

6/10/25

Paquete Económico 2026: Riesgos, Oportunidades y Estrategias para las Empresas Mexicanas

1/10/25

Regularización Fiscal 2025: Guía Rápida para Contribuyentes

29/09/25

Declaraciones Informativas 2025: Clave para la Transparencia y Cumplimiento Fiscal Empresarial

19/09/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad