27 / junio / 2025

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

Escrito por: AS Consulting Group26/06/2025

Por AS Consulting Group www.ascg.mx

Cada 27 de junio se conmemora el Día de las Mipymes, una oportunidad no solo para celebrar su impacto en la economía, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento 2024de la ASEM, publicada en El Economista, existen factores recurrentes que explican por qué miles de negocios en México cierran sus puertas cada año.

Principales causas de fracaso de las mipymes en México

Según el estudio, los motivos que más contribuyen a la quiebra son:

1.Falta de liquidez – 26.5% La carencia de flujo de efectivo es la principal causa de cierre. Esto sucede cuando las empresas no logran cubrir sus gastos operativos por falta de ingresos oportunos o planeación financiera deficiente.

2.Problemas con los socios – 23.0% Las diferencias entre los fundadores o accionistas generan conflictos internos que afectan la toma de decisiones, el rumbo estratégico y la estabilidad de la empresa.

3.Dificultad para obtener financiamiento – 21.5% Muchos emprendedores no acceden a crédito por falta de historial, garantías o conocimiento del sistema financiero, lo que limita su capacidad de crecer o incluso de operar.

4.Mala administración del negocio – 20.0% La carencia de habilidades administrativas, contables y fiscales lleva a decisiones ineficientes, errores en la gestión del capital y una operación desorganizada.

5.Falta de conocimiento del mercado – 19.4% No comprender al cliente, sus necesidades, hábitos de consumo ni a la competencia puede llevar a estrategias de venta mal dirigidas.

6.Falta de tiempo – 16.5% Muchos emprendedores manejan su negocio como una actividad secundaria, lo que limita su dedicación para atender problemas, crecer y consolidarse.

Recomendaciones para prevenir estos fracasos

En AS Consulting Group, hemos asesorado a cientos de mipymes y estas son algunas estrategias clave para mantenerse a flote:

  • Implementa una política de liquidez Desarrolla un flujo de efectivo proyectado y utiliza herramientas como simuladores financieros, análisis de punto de equilibrio y control de cuentas por cobrar.
  • Formaliza tu relación entre socios Establece un acuerdo de accionistas, define funciones, toma de decisiones y mecanismos de salida. Esto previene conflictos legales y operativos.
  • Accede a financiamiento estratégico Evalúa opciones como créditos fintech, fondos gubernamentales o programas para pymes. Mantén estados financieros auditables y actualizados.
  • Profesionaliza tu administración Usa software contable (como CONTPAQi o Zoho Books), contrata asesoría fiscal y establece manuales de procedimientos.
  • Conoce a tu cliente y el mercado Aplica estudios de mercado, encuestas o análisis de tendencias para entender la demanda real y diseñar productos o servicios acordes.
  • Dedica tiempo o delega eficientemente Si no puedes dedicarte al 100%, busca un socio operativo o un equipo comprometido que asegure continuidad y ejecución.

Conclusión

El fracaso de las mipymes en México no es inevitable, pero sí prevenible si se identifican los riesgos a tiempo y se implementan soluciones estratégicas. La clave está en profesionalizar la operación, fortalecer la relación entre socios y optimizar la gestión financiera.

En AS Consulting Group, te ayudamos a diseñar un modelo financiero sólido, mejorar tu control administrativo y cumplir con tus obligaciones fiscales de forma inteligente. Agenda una consultoría gratuita en www.ascg.mx y fortalece tu empresa con expertos.

Compartir:

Noticias relacionadas

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

26/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

México Rompe Récords de Inversión Extranjera: ¿Estás Listo para Aprovechar el Boom de 21,400 MDD en 2025?

2/06/25

Panamá bajo la lupa: EE.UU., China, Taiwán, Singapur… y México compiten por el control logístico del canal

27/05/25

Precios de Transferencia: La Clave Oculta para Optimizar tu Estrategia Fiscal

27/05/25

Vinculación Aduanera: El Riesgo Silencioso que Puede Destruir tu Patrimonio Empresarial

12/05/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad