03 / octubre / 2025

Procedimiento Simplificado de Mensajería y Paquetería: Impacto de las Nuevas Tasas en Importaciones

Escrito por: AS Consulting Group1/10/2025

Procedimiento Simplificado de Mensajería y Paquetería: Impacto de las Nuevas Tasas en Importaciones

El comercio electrónico y las operaciones de importación mediante empresas de mensajería y paquetería han cobrado gran relevancia para pymes y emprendedores. Sin embargo, las recientes modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025 (RGCE-2025), publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de julio de 2025, cambian de manera significativa las tasas aplicables en este esquema simplificado. A partir del 15 de agosto de 2025, entra en vigor un incremento en la tasa global aplicable, además de ajustes en las condiciones para mercancías provenientes de países con tratados comerciales, en especial bajo el T-MEC. Estos cambios requieren atención inmediata por parte de empresarios y emprendedores que importan insumos, equipos o productos bajo este procedimiento.

Cambios Clave en la Regla 3.7.35

La Cuarta Modificación a las RGCE-2025 establece lo siguiente:

  1. Incremento de la tasa global
  2. Antes: 19% aplicable al valor de las mercancías.
  3. Ahora: 33.5% sobre el valor de las mercancías.
  4. Aplica en general a importaciones por empresas de mensajería y paquetería cuando el valor no exceda de 2,500 USD por destinatario o consignatario.

2. Mercancías bajo T-MEC (EE. UU. y Canadá) Se establecen tres escenarios:

  • Hasta 50 USD → Exentas de IGI e IVA, pagando únicamente el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) de $425.44.
  • De 50.01 a 117 USD → Aplicará una tasa global reducida del 17%, siempre que:
  • Se cuente con guía aérea o conocimiento de embarque.
  • No existan regulaciones o restricciones no arancelarias aplicables.
  • Superiores a 117 USD → Se mantiene la tasa del 19% con las mismas condiciones anteriores.

3. Mercancías bajo otros tratados (Panamá, TIPAT, Alianza del Pacífico) Si el valor no excede de 1 USD, se permite la exención del IGI e IVA, siempre pagando el DTA.

4. Exclusiones No aplican estas facilidades a bebidas alcohólicas, cervezas, cigarros, puros y tabacos labrados, que se regulan con tasas especiales en la regla 3.7.6.

Implicaciones para Empresarios y Emprendedores

  • Aumento de costos de importación: El salto del 19% al 33.5% impacta directamente los márgenes de rentabilidad en importaciones menores a 2,500 USD.
  • Planeación logística estratégica: Para operaciones con proveedores en EE. UU. y Canadá, resulta crucial aprovechar los beneficios escalonados (0%, 17% o 19%), ajustando los montos de cada envío.
  • Optimización de envíos: Dividir mercancías en guías independientes o programar compras menores a los umbrales de 50 o 117 USD puede generar ahorros importantes.
  • Cumplimiento estricto: La omisión de requisitos como la guía aérea o la ausencia de regulaciones no arancelarias activará automáticamente la tasa del 33.5%.
  • Impacto en comercio electrónico: Las plataformas de e-commerce y marketplaces deberán recalcular sus precios finales y revisar contratos con clientes internacionales.

Recomendaciones Prácticas

  • Revisar contratos de importación: Negociar con proveedores para ajustar montos y embarques que se adapten a los beneficios del T-MEC.
  • Monitorear clasificaciones arancelarias: Identificar si los productos están sujetos a regulaciones o restricciones no arancelarias que descalifiquen del beneficio.
  • Evaluar alternativas logísticas: Comparar costos de importación simplificada contra pedimentos tradicionales cuando los volúmenes superen los umbrales.
  • Asesoría especializada: Implementar estrategias fiscales y aduaneras de la mano de consultores para evitar riesgos de sobrepago o sanciones.

La modificación a la regla 3.7.35 de las RGCE-2025 redefine el panorama para las importaciones de bajo valor mediante mensajería y paquetería. El incremento de la tasa global a 33.5% obliga a los empresarios y emprendedores a replantear sus cadenas de suministro y estrategias logísticas. En AS Consulting Group ayudamos a optimizar las operaciones de comercio exterior, garantizando cumplimiento y maximizando beneficios derivados de tratados como el T-MEC.

Para una asesoría personalizada, visita: www.ascg.mx

Compartir:

Noticias relacionadas

Procedimiento Simplificado de Mensajería y Paquetería: Impacto de las Nuevas Tasas en Importaciones

1/10/25

¿Por qué quiebran las mipymes en México? Claves para prevenir el fracaso

26/06/25

Comercio Exterior 2025: Lo que Todo Empresario Debe Saber sobre las Nuevas Reglas del SAT

20/06/25

México Rompe Récords de Inversión Extranjera: ¿Estás Listo para Aprovechar el Boom de 21,400 MDD en 2025?

2/06/25

Panamá bajo la lupa: EE.UU., China, Taiwán, Singapur… y México compiten por el control logístico del canal

27/05/25

Precios de Transferencia: La Clave Oculta para Optimizar tu Estrategia Fiscal

27/05/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad