En México, emitir una factura electrónica correctamente no solo es un requisito fiscal, sino también una pieza clave para mantener en orden las finanzas de tu negocio. Un error frecuente que muchos emprendedores y empresarios cometen es no conocer o no solicitar el uso correcto del CFDI al momento de emitir o recibir una factura, lo cual puede traer consecuencias fiscales importantes.
El uso del CFDI es el propósito que el receptor (cliente o comprador) declara que dará al comprobante fiscal. Está regulado por el catálogo "c_UsoCFDI" que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dentro del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Cada vez que emites o recibes una factura, debes definir correctamente este uso, ya que de ello depende, en muchos casos, si el gasto será deducible para efectos de ISR (Impuesto sobre la Renta) o no.
Estos son algunos ejemplos comunes que debes conocer:
✅ Pregunta al cliente qué uso de CFDI requiere antes de emitir la factura. ✅ Establece políticas internas en tu empresa para que el área administrativa valide esta información. ✅ Capacita a tu personal sobre el catálogo vigente de usos del CFDI. ✅ Actualiza tus sistemas de facturación conforme a las disposiciones más recientes del SAT.
Saber elegir correctamente el uso del CFDI no es un trámite más: es una herramienta estratégica para optimizar tu carga fiscal, evitar errores y fortalecer la formalidad de tu empresa. Un pequeño detalle como este puede marcar la diferencia entre un gasto deducible o una pérdida fiscal.
Si deseas optimizar tu facturación y asegurar que tus CFDI estén correctamente emitidos, en AS Consulting Groupcontamos con expertos que te asesoran de forma personalizada. 🌐 Visítanos en www.ascg.mx y agenda tu consulta.