19 / septiembre / 2025

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en México: Retos y Riesgos para las Empresas

Escrito por: AS Consulting Group19/09/2025

Han pasado 16 años desde la implementación en México de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y el tema sigue siendo un reto complejo para los empresarios. Hoy, las corporaciones no solo enfrentan riesgos fiscales y administrativos, sino también sanciones penales que pueden poner en juego su continuidad operativa.

El marco legal vigente permite que las empresas sean imputadas y sancionadas por delitos cometidos desde su estructura organizacional, incluso si no existe participación directa de sus directivos o empleados específicos. Esto plantea desafíos estratégicos en la forma en que las empresas deben organizar sus sistemas de dirección, control y vigilancia.

La expansión del reproche penal corporativo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sostenido que las empresas pueden ser responsables por delitos cometidos desde la empresa o en beneficio de la empresa, distinguiendo así la culpabilidad corporativa de la individual. Esto significa que:

  • La capacidad delictiva puede surgir tanto por acción como por omisión.
  • El criterio de beneficio corporativo se convierte en el eje central para la imputación.
  • La facilitación de delitos financieros o de __lavado de dinero __a través de operaciones empresariales puede derivar en sanciones penales directas para la persona jurídica

Retos conceptuales y operativos.

Existen varios problemas aún no resueltos en la práctica:

  • Imputabilidad y culpabilidad: ¿cómo atribuir responsabilidad a una organización abstracta?
  • Autonomía del reproche penal corporativo: la empresa puede ser culpable independientemente de las personas físicas involucradas.
  • Condición de garante de los órganos de dirección: los consejos y comités de vigilancia son responsables de prevenir omisiones que deriven en delitos.
  • Estandar probatorio: debe demostrarse el beneficio para la empresa, no solo para individuos.

Consecuencias y sanciones para las empresas.

El riesgo más grave para los empresarios no es únicamente económico, sino existencial:

  • Disolución de la empresa.
  • Muerte fiscal y operativa, al quedar inhabilitada para seguir funcionando.
  • Multas proporcionales al daño causado y a la capacidad económica de la organización.
  • Trascendencia de las penas, que pueden afectar a grupos empresariales por identidad sustancial.

Homologación internacional y presión regulatoria.

El sistema mexicano avanza hacia una armonización con estándares internacionales, donde las penas corporativas incluyen no solo sanciones económicas, sino también restricciones operativas, reputacionales y legales. Los organismos internacionales y acuerdos comerciales presionan a México para contar con un marco robusto contra la corrupción, el fraude y los delitos financieros.

Recomendaciones para Empresarios y Emprendedores.

  1. Implementar programas de compliance penal que incluyan prevención de lavado de dinero, delitos financieros y corrupción.
  2. Fortalecer la gobernanza corporativa mediante comités de auditoría, ética y control interno.
  3. __Capacitar a directivos y empleados __en materia de responsabilidad penal y obligaciones legales.
  4. Adoptar auditorías externas periódicas para detectar riesgos de imputación.
  5. Documentar decisiones y procesos internos, asegurando que exista trazabilidad en los actos de dirección y control.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas es hoy uno de los mayores riesgos para empresarios y emprendedores en México. Su alcance puede significar no solo multas, sino la disolución definitiva de la empresa. El camino para enfrentar este reto es claro: compliance efectivo, prevención y fortalecimiento institucional. En AS Consulting Group, acompañamos a las empresas a blindar sus operaciones frente a los riesgos penales, fiscales y corporativos. Da el siguiente paso y asegura la continuidad de tu empresa con nuestros expertos en www.ascg.mx.

Compartir:

Noticias relacionadas

Declaraciones Informativas 2025: Clave para la Transparencia y Cumplimiento Fiscal Empresarial

19/09/25

ICSOE y SISUB: Informativas Clave para Empresarios en Materia de Subcontratación

19/09/25

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en México: Retos y Riesgos para las Empresas

19/09/25

Impacto de la Iniciativa de Reforma al Código Fiscal de la Federación 2026

10/09/25

Cartas Invitación del SAT: La “cortesía” que puede convertirse en auditoría

10/09/25

Reforma Laboral y Fiscal en Plataformas Digitales 2025

21/08/25

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

Dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México

Teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad